11.07.2025
Hoy usamos Internet para todo: desde pedir comida hasta pagar la tarjeta. Pero así como crecen las comodidades, también crecen los riesgos. Uno de los más comunes (y peligrosos) es el phishing. Y no, no es una palabra rara nada más, es un tipo de trampa digital con la que te pueden robar datos personales en cuestión de segundos.
Si no sabes bien qué es el phishing y cómo funciona, o quieres aprender qué debemos hacer para protegernos del phishing, sigue leyendo porque aquí te explicamos todo con ejemplos reales.
El phishing es básicamente un fraude donde alguien finge ser una empresa o institución de confianza (como un banco, una tienda o un servicio que usas) para que le des información confidencial. Lo hacen a través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o páginas web falsas que se ven muy reales.
El truco es que tú creas que el mensaje es legítimo. Te dicen que hay un problema con tu cuenta, que ganaste algo o que debes verificar datos urgentes. Y sin darte cuenta, les das acceso a tus contraseñas, número de tarjeta o hasta tus códigos de seguridad.
¿Y el nombre? Viene de fishing (pescar), porque básicamente lanzan sus ganchos esperando que alguien caiga. Si picas, te atrapan.
Porque son fáciles de hacer, baratos y, lo peor, todavía funcionan. Hay millones de correos falsos rondando todos los días, y con que una persona caiga, ya les salió rentable. Por eso es tan importante saber cómo puedes identificar un correo de phishing y aprender a protegerte.
Aunque todo cae dentro del mismo juego sucio, hay varias formas en las que el phishing se presenta:
Hay varios focos rojos a los que deberías poner atención:
Si notas algo así, lo mejor es no abrir nada. Entra tú directamente a la página oficial desde tu navegador.
Aquí van algunas acciones simples pero poderosas que puedes aplicar desde ya:
Además, si haces compras en línea, con Vexi tienes una versión digital de tu Tarjeta exclusivamente para ello. Eso te ayuda a tener más seguridad, porque si detectas algo raro, puedes renovarla al instante sin afectar tu Tarjeta Física.
Si ya diste clic en un enlace dudoso o compartiste datos en una página falsa, no te esperes:
Y si todavía no pasó nada, pero algo se te hizo sospechoso, es mejor actuar de una vez.
Es un tipo de fraude que está a la orden del día y puede alcanzarte en cualquier momento, pero no estás indefenso. La clave está en saber reconocerlo, no confiarte y usar herramientas que te den control.
Las tarjetas digitales como la versión digital de tu Tarjeta Vexi no solo son fáciles de usar, también te ayudan a cuidar tu información. Ya sea con tu Tarjeta Vexi American Express® o Tarjeta Vexi Carnet, puedes tener el control total desde Vexi App y actuar rápido si algo no se ve bien.
Así que la próxima vez que veas un mensaje medio raro... no piques el anzuelo.
American Express® es una marca de American Express. La Tarjeta es emitida por Vexi bajo una licencia de American Express.
Recuerda seguirnos en nuestras Redes Sociales para conocer beneficios y promociones de tu Tarjeta Vexi: