24.07.2025
Si ya has comprado algo por Internet, seguro te topaste con ese famoso código llamado CVV o CVC... y pensaste: “¿qué es y dónde lo busco?”. No te preocupes, acá te contamos qué es ese numerito y por qué es clave para que tus compras estén bien protegidas.
El CVV (o también CVC) es ese código de 3 o 4 dígitos que viene en tu Tarjeta de Crédito. Sirve justo para eso: cuidar tus compras en línea o por teléfono. Es una barrera de seguridad que confirma que sí eres el titular y no alguien más.
Aunque este código no es confidencial como el NIP, sí es importante tratarlo con cuidado.
Básicamente, para evitar fraudes. En compras presenciales usamos el chip o el NIP. Pero en línea, lo que nos piden es el número de Tarjeta de Crédito, la fecha de vencimiento y este código. Justo ahí entra el CVV como capa extra de seguridad.
Así que si alguna vez nos preguntamos “¿para qué sirve el CVV?”, la respuesta corta sería: para validar compras en línea y protegernos de cargos no autorizados.
Todo depende del tipo de tarjeta que usemos. En tu Tarjeta Vexi Carnet o Tarjeta Vexi American Express®, podemos consultar el CVV de la versión digital desde Vexi App. Solo hay que ir a “Ver mi tarjeta” y después dar clic en “Ver datos”.
Algunas dudas comunes son:
En tarjetas físicas suele estar al reverso. En versiones digitales como Vexi, se puede ver desde tu App.
¿Cómo cuidamos el CVV? Aquí van unos consejos:
El CVV no es complicado, pero sí es clave para mantener segura nuestra Tarjeta Vexi. Antes de comprar, siempre es buena idea revisar los datos. Y si algo se ve sospechoso, podemos apagar la Tarjeta desde Vexi App y/o reportar algún cargo.
Si aún no cuentas con una tarjeta que te dé ese nivel de control y seguridad, vale la pena conocer tu Tarjeta Vexi Carnet y la Tarjeta Vexi American Express®. Con ellas tenemos:
Recuerda seguirnos en nuestras Redes Sociales para conocer beneficios y promociones de tu Tarjeta Vexi: